MV-BIM
  • HOME
  • ÁREAS
    • EDIFICACIÓN
    • INFRAESTRUCTURAS
  • SERVICIOS BIM
    • BIM EN OBRA
    • CONSULTORIA BIM
    • MODELADO BIM
    • IMPLANTACIÓN BIM
    • FORMACIÓN BIM
  • PROYECTOS
  • BLOG
  • VACANTES
  • CONTACTO
  • ENG
  • Menú Menú
  • LinkedIn

CLASIFICACIÓN DE PARAMETROS EN REVIT 1.

Para entender bien el funcionamiento de Revit, lo primero que nos tenemos que plantear es ¿Cómo trabaja?. Revit crea elementos con una estructura y unas características que le vienen dadas a partir de una serie de parámetros. Pero ¿cómo se clasifican esos elementos? ¿tenemos diferentes tipos de parámetros? ¿cómo son? ¿cómo funcionan?… Todas esas preguntas que nos podemos plantear cuando empezamos a ahondar en el funcionamiento es lo que nos lleva a esta introducción en ese mundillo.

Lo primero que tenemos que saber es que Revit trabaja con familias y son estas las que clasifican esos elementos. Dependiendo del tipo de familia que sea, el elemento se comportará de diferente forma y tendrá parámetros distintos. Existen tres grandes grupos de familias: las familias de sistema, las familias cargables y las familias modeladas in situ (componente in situ).

Dependiendo del tipo de familia a la que pertenezca el elemento tendrá un comportamiento de esos parámetros distinto. Ya que no con todos los parámetros podremos trabajar del mismo modo y sacar esa información de la misma forma. Entonces, ¿qué tipos de parámetros existen?.

Pues la primera clasificación que tendríamos que hacer sería diferenciar entre los parámetros de tipo y los parámetros de ejemplar.

  • Los parámetros de tipo van a afectar a todos los elementos que pertenezcan al mismo tipo, dentro de la misma familia. Para diferenciarlos rápidamente son aquellos que nos encontraríamos dentro de la pestaña editar tipo.
  • Los parámetros de ejemplar, en cambio, solo afectarán a un elemento en concreto, que será el que tengamos activo y no le afectará al resto de elementos de la misma familia ni del mismo tipo.

Diferenciados ya los parámetros de tipo y de ejemplar, el siguiente paso sería diferenciar, dependiendo de la familia que sea, a que gran grupo pertenecería. Con lo que ahora diferenciaremos entre los parámetros de las familias de sistema con los parámetros de las familias cargables e in situ.

Dentro de las familias de sistema nos podemos encontrar con:

  • Parámetros de proyecto. Son parámetros que se pueden introducir a todos los elementos de una familia. Podemos crearnos nuestros propios parámetros de proyecto. Pueden variar dependiendo de la plantilla de proyecto que usemos.
  • Parámetros de sistema. Son los parámetros que Revit tiene configurado por defecto. Estos parámetros van a ser siempre los mismo en todos los proyectos y no dependerá de la plantilla de proyecto que usemos.

Las familias cargables, las podemos semejar a familias in situ, puesto que la creación de las mismas y sus parámetros se van a comportar de forma similar, pero no vamos a poder crear los mismo tipos de familias. Para estos tipos de familias (cargables e in situ) nos podemos encontrar con los siguientes parámetros

  • Parámetros de familia. Estos a su vez lo podríamos clasificar: en los creados por el usuario y los que Revit tiene por defecto (en dependencia del tipo de familia y la plantilla de familia con la que iniciemos la familia en el caso de las cargables).
  • Parámetros compartidos. Son parámetros susceptibles de ser cargados en otros proyectos y de ser anotados.

Con esta primera introducción, empezamos a situarnos en el funcionamiento de Revit. Pero ¿hay más?. Sí, pero eso ya lo veremos más adelante.

Juan Carlos Romero Ávila

Noticias

  • Consultores BIM Malaga Guía de modelado BIM27 mayo, 2020 - 10:46 am

    Como ya hemos comentado en otras ocasiones, la metodología de trabajo BIM está cada vez más extendida en el mundo de la edificación e ingeniería. Es por ello que, tarde o temprano, nos veamos obligados a enfrentarnos por primera vez a un Modelado BIM. Cuando esto ocurra, podemos llegar a tener muchas dudas sobre los […]

  • EDAR-ASICA-Vista3D-General1 Comienza la última fase del proceso de implantación BIM en ASICA20 mayo, 2020 - 9:24 am

    Tal y como ya compartimos, a finales de 2018 MV-BIM y ASICA (Asociación empresarial de Ingenieros Consultores de Andalucía) unieron sus caminos en un proceso de implantación BIM a 13 de sus empresas (GESER, NARVAL, ATECSUR, VS INGENOVA, IBERVIAS, ESTUDIO 7, ATTEC, PRYDO, DINOTEC, AIMA, DAM, BETANCOURT e INGESA). En este artículo, compartimos la experiencia […]

  • Implantación-BIM 5 claves para una implantación BIM de éxito13 mayo, 2020 - 9:15 am

    Desde que en diciembre de 2018 se creara la Comisión Interministerial para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública, cada vez con más los interesados en dar el salto y comenzar a trabajar en BIM. Cuando hablamos de implantación BIM en una empresa, nos referimos al proceso de transformación mediante el cual […]

SEVILLE | SPAIN
+ 34 954 32 38 85 info@mv-bim.com
Avda. Cardenal Bueno Monreal 56, 6ª planta.
41012, Sevilla

LONDON | UNITED KINGDOM
+ 44(0) 7366 066 325 info@mv-bim.com
61 Mare St.
E8 4RG, London
MÁLAGA | SPAIN
+ 34 952 29 20 73 info@mv-bim.com
Calle Marcos de Obregón 25, PB.
29016, Málaga

MADRID | SPAIN
+ 34 910 86 74 72 info@mv-bim.com
Business Plaza. Plaza de José Moreno Villa, 2 Esc. Dcha 1º C.
28008, Madrid
© Copyright MV InternationalBIMServices 2022 - powered by Enfold WordPress Theme
  • LinkedIn
  • Politica de privacidad
Desplazarse hacia arriba
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.Read More
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo